Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

Invitaciones Imprimibles para reunión de Mujeres Cristianas

Cada encuentro entre mujeres de fe es una oportunidad para compartir, orar y crecer juntas. Sabemos cuánto amor y dedicación hay detrás de cada reunión, por eso creamos estos imprimibles con un propósito especial: ayudarte a invitar, inspirar y preparar corazones para lo que Dios quiere hacer en medio de tu grupo. Cada diseño fue pensado para reflejar belleza, cuidado y fe. Son invitaciones que no solo anuncian un encuentro, sino que transmiten el espíritu de comunión y esperanza que nos une como hijas de Dios. Prepara tu próxima reunión con detalles que hablen del amor de Cristo y haz que cada invitación sea el comienzo de un tiempo bendecido. ...                               ¿Necesitas ayuda?                                     Escríbenos por WhatsApp Cada descarga contribuye a que podamos continuar compartiendo mat...

La Armadura de Dios : Efesios 6 :10-18

  La carta a los Efesios fue escrita por el apóstol Pablo mientras estaba preso en Roma. Aun desde la cárcel, Pablo animaba a los creyentes a vivir de manera digna de su llamado en Cristo. En los capítulos anteriores, les recordó su nueva identidad como hijos de Dios, redimidos y fortalecidos por el Espíritu Santo. Al llegar al capítulo 6, Pablo usa la imagen de un soldado romano —algo que veía cada día en su prisión— para enseñar que la vida cristiana implica una batalla espiritual. No es una guerra física, sino una lucha contra fuerzas espirituales que buscan apartarnos de la fe. Por eso, Pablo invita a los creyentes a “vestirse de toda la armadura de Dios” , una forma simbólica de describir cómo debemos vivir protegidos y fortalecidos por la verdad, la justicia, la fe, la salvación y la Palabra de Dios. Efesios 6:10-18 (RVR1960) “Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza. Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes...

Cómo hacer una cosa a la vez : Devocional Lucas 10:41-42

Bienvenida una vez más a mi Dulce Senda ! El pasaje de hoy nos recuerda la importancia de las cosas que hacemos a los ojos de Jesús . Jesús estaba de visita en la casa de dos hermanas, Marta y María, hermanas de Lázaro. Marta se la pasaba corriendo de un lado a otro, preparando todo, queriendo atender bien a Jesús. En cambio, María se sentó tranquila a escucharlo. Entonces Marta, un poco molesta, le pidió a Jesús que le dijera a su hermana que la ayudara. Pero Jesús le respondió con cariño: “Marta, Marta, te preocupas y te agitas por muchas cosas; sin embargo, una sola es necesaria. María escogió la mejor parte, y nadie se la quitará.” Muchas veces sentimos que el día no alcanza: hay tantas responsabilidades, pendientes y compromisos que, sin darnos cuenta, dejamos nuestro tiempo con el Señor en último lugar . A veces incluso lo hacemos “a las corridas”, como una tarea más que cumplir en medio del ritmo acelerado de cada jornada. Sin embargo, en este encuentro con Marta y María, Jesús ...

Pack de 12 Stickers Cristianos Imprimibles Para Mujeres

Hay palabras que nos levantan el ánimo, versículos que nos abrazan el alma y pequeños recordatorios que llenan de luz nuestro día. Este set de stickers nació de ese deseo: tener a mano frases y diseños que nos ayuden a mantener el corazón enfocado en Dios, aun en medio de la rutina. Cada detalle fue creado con amor y propósito, para acompañarte en tu tiempo de oración, tu cuaderno devocional o tu planner diario. Pequeños toques de color y fe que te recordarán que Dios está presente en cada momento. Porque incluso en las cosas más simples —como decorar una página o marcar un versículo— podemos encontrar una manera dulce de adorar y agradecer. ...                       ¿Necesitas ayuda?                                     Escríbenos por WhatsApp Cada descarga contribuye a que podamos continuar compartiendo material gratuito para quienes lo n...

Devocional : Amar y cuidar lo que es de Dios- Mateo 7:12 y Salmo 24:1

  📝Devocional : Amar y cuidar lo que es de Dios 📖Versículo base: “Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas.” (Mateo 7:12 RVR1960) 📖Versículo de Apoyo : Salmo 24:1 💭 Reflexión: Tratar a los demás como queremos ser tratadas no siempre es sencillo. A veces cuesta guardar silencio, tener paciencia o perdonar. Pero lo hermoso es que no lo hacemos porque nos resulte natural o fácil, sino porque amamos a Jesús. Servimos a un Dios vivo que escucha, que ve, que siente, y nuestro deseo es obedecerle y hacerle feliz. Él mismo dijo: “Si me amáis, guardad mis mandamientos.” (Juan 14:15). No se trata de mérito propio. Por nosotras mismas no podríamos reflejar el amor de Cristo; es el Espíritu Santo quien nos guía y nos ayuda a responder con amor. Nuestro papel es estar atentas y sensibles a Su voz, porque Él nos recuerda que cada persona fue creada por Dios y le pertenece a Él: “De Je...

La parábola del hijo pródigo en nuestra vida diaria

  La historia del hijo pródigo, que Jesús contó hace mucho tiempo, sigue siendo una enseñanza poderosa para nuestra vida hoy. Jesús dijo: “Un hombre tenía dos hijos; y el menor de ellos dijo a su padre: ‘Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde’; y les repartió los bienes.” (Lucas 15:11-12 RVR1960) El hijo menor quería ser independiente. No confiaba en la guía de su padre y creyó que podía manejar su vida solo. Nos pasa también hoy: queremos tomar nuestras propias decisiones sobre la carrera, las amistades o incluso sobre cómo usar nuestro tiempo, sin detenernos a escuchar la voz de Dios. Poco tiempo después, el joven reunió todo lo que tenía y se fue a un lugar lejano. Allí desperdició sus bienes viviendo sin control. (Lucas 15:13 RVR1960) Esto nos invita a reflexionar: ¿Cómo estamos usando lo que Dios nos ha dado? A veces gastamos nuestra energía en discusiones que no llevan a nada, horas interminables en redes sociales comparándonos con otros, o nuestros talento...

¿Qué pasa cuando me siento lejos de Dios? : Leemos Romanos 8

A veces caminamos por la vida con una carga en el corazón: culpas del pasado, luchas presentes o temores que nos paralizan. Nos preguntamos si realmente Dios está con nosotras en medio de tanto ruido, tantas batallas y tantas caídas. Y es entonces cuando Romanos 8 se convierte en un refugio para el alma. “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.” (Romanos 8:1, RVR1960) Este capítulo comienza con una verdad transformadora: en Cristo ya no hay condenación. Si hemos creído en Él, somos libres. Qué alivio saber que no vivimos bajo la culpa, sino bajo la gracia. Romanos 8 nos muestra que el Espíritu de Dios habita en nosotras. Él nos da vida, nos guía, nos fortalece y hasta intercede por nosotras cuando no sabemos qué orar. No estamos desamparadas en este camino. “El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.” (Romanos 8:16, RVR1960) Y si somos hijas, también ...

Libretas Cristianas Imprimibles

A lo largo del día hay palabras, ideas y reflexiones que merecen un lugar especial. Tener una libreta a mano puede ser mucho más que un recurso práctico: puede convertirse en un espacio íntimo donde escribir lo que Dios va mostrando, anotar versículos que tocan el corazón o simplemente organizar lo cotidiano con propósito. Hoy queremos compartir una propuesta sencilla y significativa: un set imprimible para armar libretas cristianas con diseño delicado y femenino. Pensadas para acompañar momentos de reflexión, oración y organización, estas libretas vienen con frases inspiradoras ya diseñadas y listas para usar. Están preparadas para imprimir en tamaño A4 y luego recortar, formando libretas pequeñas de aproximadamente 10 x 15 cm (4 x 6 pulgadas). Un formato cómodo para llevar en el bolso, tener en el escritorio o incluir en un regalo especial. ... ¿Necesitas ayuda? Escríbenos por WhatsApp Cada descarga contribuye a que podamos continuar compartiendo ma...

7 hábitos cristianos para comenzar el día glorificando a Dios

Cada mañana nos ofrece una nueva oportunidad para dedicarle el primer tiempo del día a Dios, reconociendo que es Él quien renueva nuestra mente, fortalece nuestro espíritu y nos guía en cada paso. Comenzar el día con Él nos prepara para vivir con paz, esperanza y obediencia. Hoy queremos compartirte 7 hábitos que podemos incorporar para hacer de este momento un espacio real y transformador de conexión con Dios. Dedicar tiempo a la oración al iniciar el día Antes de comenzar cualquier actividad, apartemos unos minutos para abrir nuestro corazón a Dios, pedir su guía y agradecer por su fidelidad. Así, ponemos en sus manos cada aspecto de nuestra jornada. “No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias.” (Filipenses 4:6) Leer un versículo o pasaje bíblico que fortalezca tu fe Escoge un fragmento breve de la Biblia que te recuerde la verdad de Dios y su amor. No es necesario leer mucho, sino con intención...

Cómo estudiar la Biblia sin perderse en el intento

  Estudiar la Palabra de Dios en profundidad puede parecer abrumador. Hay tantos libros, contextos históricos, símbolos y enseñanzas, que a veces no sabemos por dónde empezar ni cómo seguir sin perdernos. Pero lo cierto es que profundizar en las Escrituras no es solo posible, sino también una experiencia transformadora, si lo hacemos con la guía del Espíritu Santo… y algunos pasos prácticos. Hoy compartimos algunas claves que nos han ayudado a sumergirnos en la Palabra con más claridad y disfrute. 1. Oremos antes de abrir la Biblia Nada reemplaza la guía del Espíritu. Antes de comenzar a leer, tomémonos un momento para orar y pedirle a Dios que abra nuestro entendimiento y nos muestre lo que Él quiere enseñarnos. No es un paso formal, es un acto de dependencia. 2. Leamos con una intención clara ¿Estamos buscando conocer más a Jesús? ¿Queremos entender mejor un tema? ¿Estudiar un libro específico? Tener un propósito definido nos ayuda a no divagar y a mantenernos enfocadas. Pod...

Alimenta tu fe: 5 claves para lograrlo

A veces la vida se mueve tan rápido que nos cuesta hacer una pausa. Todo cambia, todo se acelera, y en medio de eso, mantener viva la fe puede parecer difícil. No porque dejemos de creer, sino porque nos sentimos cansadas, abrumadas o perdemos el enfoque. Pero hoy queremos recordarte algo muy importante: sí es posible caminar en fe, con esperanza, incluso en tiempos inciertos. No estamos solas, y no dependemos de nuestras fuerzas. Dios sigue siendo fiel, presente y cercano. Este no es un mensaje teórico. Es un llamado a volver a lo esencial, a lo verdadero, a lo que realmente sostiene el corazón. Por eso, te compartimos 5 claves que pueden ayudarte a alimentar tu fe cada día. Clave 1: Volver la mirada a Dios Cuando todo alrededor se siente agitado o confuso, necesitamos dirigir la mirada a quien nunca cambia: nuestro Padre. Él es nuestra paz, nuestra guía y nuestro refugio. "Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera, porque en ti ha confiado....

Qué nos dice la Biblia sobre la soledad

  La soledad es una experiencia que todas atravesamos en algún momento. Puede sentirse como un silencio incómodo, un vacío en el alma o la sensación de estar desconectadas, incluso cuando estamos rodeadas de personas. La Biblia reconoce esta realidad y nos ofrece una mirada profunda y consoladora sobre la soledad, mostrándonos que no estamos solas y que Dios tiene un propósito incluso en esos momentos difíciles. La Biblia habla de la soledad en varios pasajes, abordándola desde diferentes ángulos: como una experiencia humana común, un tiempo de prueba, una oportunidad para acercarnos a Dios, o también como algo que Dios puede aliviar y transformar. Aquí compartimos algunas enseñanzas bíblicas relevantes sobre la soledad: Dios está con quienes se sienten solas En momentos de soledad o abandono, la Escritura nos recuerda que Dios nunca nos deja ni nos abandona. Por ejemplo: Deuteronomio 31:6: “Esforzaos y cobrad ánimo; no temáis ni tengáis miedo de ellos, porque Jehová tu Dios e...

Estudio bíblico sobre el perdón: ¿qué enseña realmente la Biblia?

  El perdón es uno de los temas más repetidos en las Escrituras, y también uno de los más difíciles de aplicar en la vida diaria. ¿Qué significa perdonar según la Biblia? ¿Es posible perdonar de corazón cuando nos han herido profundamente? En este estudio, buscamos respuestas en la Palabra de Dios, dejando que ella nos guíe paso a paso. 1. ¿Qué es el perdón según la Biblia? En la Biblia, el perdón no es simplemente olvidar lo que pasó o minimizar el daño. Es una decisión voluntaria de soltar el derecho a vengarse, motivada por el amor de Dios. Jesús enseñó que el perdón es esencial en la vida cristiana: “Porque si perdonan a otros sus ofensas, también los perdonará a ustedes su Padre celestial” (Mateo 6:14). 2. El ejemplo de Jesús Nadie ha perdonado tanto como Jesús. En la cruz, clamó: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen” (Lucas 23:34). Él no esperó a que cambiaran ni a que lo merecieran. Su perdón fue completo, gratuito y transformador. Si somos sus seguidoras, es...

¿Cómo saber si es lo que Dios quiere que haga?

  A lo largo de nuestra vida, enfrentamos decisiones grandes y pequeñas: un nuevo trabajo, una relación, un proyecto, un cambio de ciudad… Y en medio de esas decisiones muchas veces surge la pregunta: ¿Es esto lo que Dios quiere para mí? Desear conocer la voluntad de Dios es, en sí, una señal de que nuestro corazón anhela agradarle. Pero, ¿Cómo podemos discernir con claridad Su guía? Dios nunca se contradice con Su Palabra Este es el primer filtro y el más importante. Lo que sentimos o deseamos nunca debe ir en contra de lo que Dios ya ha revelado en la Biblia. Por eso, si una decisión implica desobedecer a Dios, engañar, dañar a otros o alejarnos de la comunión con Él, definitivamente no es Su voluntad. “Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino.” Salmo 119:105 La paz del Espíritu Santo Dios nos guía a través de Su paz. No se trata de ausencia de miedo humano, sino de una paz profunda que el mundo no puede dar. Si una decisión trae confusión, ansiedad c...

7 Versículos Bíblicos para la Ansiedad

    Cuando la cabeza no para hay una verdad más grande que nuestros pensamientos Una pausa para los días en que la ansiedad nos visita Hay momentos en los que todo parece desordenado. El día comienza acelerado, los pensamientos no se detienen y sentimos la necesidad de controlar cada detalle. Queremos resolver, anticiparnos, entender… pero en medio de esa urgencia olvidamos algo esencial: Dios no se guía por la prisa. No actúa con apuro ni bajo presión. Su tiempo es perfecto, aunque a veces no lo comprendamos. Pensemos en esto: si somos madres, seguramente lo hemos vivido. Un hijo pequeño pide dulces justo antes de la cena. Aunque lo amamos, sabemos que darle los dulces en ese momento no es lo mejor porque le dolería el estómago o no querría comer la cena. Por eso le decimos que espere. Es probable que llore, se enoje o se frustre. Incluso aunque le expliquemos con paciencia por qué debe esperar, muchas veces no nos escucha, porque quiere las cosas cuando las desea. Pe...

Cuando no agradamos a todos: una verdad que libera

  En nuestra vida cotidiana, muchas veces sentimos la presión de querer agradar a todos. Buscamos aceptación, aprobación, y deseamos evitar el conflicto o el rechazo. Pero, ¿qué sucede cuando, a pesar de nuestros esfuerzos, simplemente no logramos caer bien a todos? ¿Qué dice la Biblia sobre esto? No estamos solas: Jesús tampoco agradó a todos Es importante recordar que ni siquiera nuestro Señor Jesús agradó a todo el mundo. Aunque fue perfecto, lleno de amor, verdad y compasión, muchos lo rechazaron, lo criticaron y hasta lo odiaron. En Juan 15:18-20, Jesús les dijo a sus discípulos: "Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me ha aborrecido antes que a vosotros... Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán." (Juan 15:18,20 RVR1960) Esto nos muestra que el rechazo no es señal de fracaso espiritual. A veces, simplemente es parte del camino que recorremos como hijas de Dios. Agradar a Dios por encima de agradar a los hombres El apóstol Pablo también enf...

Aprendiendo a vivir con gratitud

  La Palabra de Dios nos enseña a vivir con gratitud y contentamiento, tanto en los tiempos de abundancia como en los de necesidad. Esta no es una actitud natural, sino una disciplina espiritual que nace de una relación sincera con Dios. Cuando vivimos a la luz de lo eterno, aprendemos a valorar lo que tenemos hoy sin caer en la ansiedad por lo que no tenemos. Uno de los pasajes más claros sobre este tema lo encontramos en la carta del apóstol Pablo a los Filipenses: “Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.” Filipenses 4:12-13 (RVR1960) Estas palabras fueron escritas desde una prisión. Pablo no hablaba desde una teoría, sino desde la experiencia. Él había pasado por muchas pruebas y también por tiempos de bendición, pero en todo había aprendido a depender de Cristo. El contentamiento es un mandam...

Si esta nota fue de bendición, compártela con tus amigas: