Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Devocionales

La Armadura de Dios : Efesios 6 :10-18

  La carta a los Efesios fue escrita por el apóstol Pablo mientras estaba preso en Roma. Aun desde la cárcel, Pablo animaba a los creyentes a vivir de manera digna de su llamado en Cristo. En los capítulos anteriores, les recordó su nueva identidad como hijos de Dios, redimidos y fortalecidos por el Espíritu Santo. Al llegar al capítulo 6, Pablo usa la imagen de un soldado romano —algo que veía cada día en su prisión— para enseñar que la vida cristiana implica una batalla espiritual. No es una guerra física, sino una lucha contra fuerzas espirituales que buscan apartarnos de la fe. Por eso, Pablo invita a los creyentes a “vestirse de toda la armadura de Dios” , una forma simbólica de describir cómo debemos vivir protegidos y fortalecidos por la verdad, la justicia, la fe, la salvación y la Palabra de Dios. Efesios 6:10-18 (RVR1960) “Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza. Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes...

Cómo hacer una cosa a la vez : Devocional Lucas 10:41-42

Bienvenida una vez más a mi Dulce Senda ! El pasaje de hoy nos recuerda la importancia de las cosas que hacemos a los ojos de Jesús . Jesús estaba de visita en la casa de dos hermanas, Marta y María, hermanas de Lázaro. Marta se la pasaba corriendo de un lado a otro, preparando todo, queriendo atender bien a Jesús. En cambio, María se sentó tranquila a escucharlo. Entonces Marta, un poco molesta, le pidió a Jesús que le dijera a su hermana que la ayudara. Pero Jesús le respondió con cariño: “Marta, Marta, te preocupas y te agitas por muchas cosas; sin embargo, una sola es necesaria. María escogió la mejor parte, y nadie se la quitará.” Muchas veces sentimos que el día no alcanza: hay tantas responsabilidades, pendientes y compromisos que, sin darnos cuenta, dejamos nuestro tiempo con el Señor en último lugar . A veces incluso lo hacemos “a las corridas”, como una tarea más que cumplir en medio del ritmo acelerado de cada jornada. Sin embargo, en este encuentro con Marta y María, Jesús ...

Devocional : Amar y cuidar lo que es de Dios- Mateo 7:12 y Salmo 24:1

  📝Devocional : Amar y cuidar lo que es de Dios 📖Versículo base: “Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas.” (Mateo 7:12 RVR1960) 📖Versículo de Apoyo : Salmo 24:1 💭 Reflexión: Tratar a los demás como queremos ser tratadas no siempre es sencillo. A veces cuesta guardar silencio, tener paciencia o perdonar. Pero lo hermoso es que no lo hacemos porque nos resulte natural o fácil, sino porque amamos a Jesús. Servimos a un Dios vivo que escucha, que ve, que siente, y nuestro deseo es obedecerle y hacerle feliz. Él mismo dijo: “Si me amáis, guardad mis mandamientos.” (Juan 14:15). No se trata de mérito propio. Por nosotras mismas no podríamos reflejar el amor de Cristo; es el Espíritu Santo quien nos guía y nos ayuda a responder con amor. Nuestro papel es estar atentas y sensibles a Su voz, porque Él nos recuerda que cada persona fue creada por Dios y le pertenece a Él: “De Je...

La parábola del hijo pródigo en nuestra vida diaria

  La historia del hijo pródigo, que Jesús contó hace mucho tiempo, sigue siendo una enseñanza poderosa para nuestra vida hoy. Jesús dijo: “Un hombre tenía dos hijos; y el menor de ellos dijo a su padre: ‘Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde’; y les repartió los bienes.” (Lucas 15:11-12 RVR1960) El hijo menor quería ser independiente. No confiaba en la guía de su padre y creyó que podía manejar su vida solo. Nos pasa también hoy: queremos tomar nuestras propias decisiones sobre la carrera, las amistades o incluso sobre cómo usar nuestro tiempo, sin detenernos a escuchar la voz de Dios. Poco tiempo después, el joven reunió todo lo que tenía y se fue a un lugar lejano. Allí desperdició sus bienes viviendo sin control. (Lucas 15:13 RVR1960) Esto nos invita a reflexionar: ¿Cómo estamos usando lo que Dios nos ha dado? A veces gastamos nuestra energía en discusiones que no llevan a nada, horas interminables en redes sociales comparándonos con otros, o nuestros talento...

¿Qué pasa cuando me siento lejos de Dios? : Leemos Romanos 8

A veces caminamos por la vida con una carga en el corazón: culpas del pasado, luchas presentes o temores que nos paralizan. Nos preguntamos si realmente Dios está con nosotras en medio de tanto ruido, tantas batallas y tantas caídas. Y es entonces cuando Romanos 8 se convierte en un refugio para el alma. “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.” (Romanos 8:1, RVR1960) Este capítulo comienza con una verdad transformadora: en Cristo ya no hay condenación. Si hemos creído en Él, somos libres. Qué alivio saber que no vivimos bajo la culpa, sino bajo la gracia. Romanos 8 nos muestra que el Espíritu de Dios habita en nosotras. Él nos da vida, nos guía, nos fortalece y hasta intercede por nosotras cuando no sabemos qué orar. No estamos desamparadas en este camino. “El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.” (Romanos 8:16, RVR1960) Y si somos hijas, también ...

Cómo llevar la Biblia a la vida: devocional práctico en Santiago 1

  Mirarme en el Espejo de la Palabra “Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos. Porque si alguno es oidor de la palabra, pero no hacedor de ella, éste es semejante al hombre que considera en un espejo su rostro natural. Porque él se considera a sí mismo, y se va, y luego olvida cómo era.” — Santiago 1:22–24 (RVR1960) Cada mañana me miro al espejo. Arreglo mi cabello, ajusto la ropa, tal vez corrijo alguna imperfección. Pero, ¿Qué pasaría si después de verme simplemente lo olvidara todo y saliera sin atender nada? Sería absurdo, ¿verdad? Eso mismo ilustra Santiago cuando habla de la Palabra de Dios. Escucharla sin ponerla en práctica es como mirarme en un espejo y olvidar lo que vi. La Palabra revela quién soy realmente: mis fortalezas, mis debilidades, las áreas que necesitan transformación. Pero si no actúo sobre lo que Dios me muestra, me estoy engañando a mí misma. El verdadero cambio no ocurre solo al escuchar un sermón, lee...

Cómo obedecer a Dios cuando no entiendo: Un devocional para confiar

  Obedecer a Dios no siempre es sencillo. A veces, su voluntad nos confronta. Nos saca de la comodidad, desafía nuestros planes y pone a prueba nuestra fe. Pero es precisamente en esos momentos donde se revela lo que realmente hay en nuestro corazón. Una de las escenas más desafiantes en la Escritura es la de Abraham en el monte Moriah, relatada en Génesis 22. Dios le pide algo que nos parece imposible: entregar a su hijo Isaac como sacrificio. El hijo tan esperado. El cumplimiento de una promesa divina. Abraham no cuestiona. No retrasa. Se levanta temprano y actúa. “Por la fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac…” — Hebreos 11:17a La obediencia de Abraham no fue automática, pero sí fue total. ¿Cómo fue capaz? Porque conocía a Dios. Había visto su fidelidad una y otra vez. Su obediencia no fue un acto irracional, sino una respuesta de confianza en el carácter de Aquel que le había guiado hasta allí. Obedecer cuando no entendemos Muchas veces esperamos obedecer a Dios solo...

Cómo evangelizar a los que nos rodean

En esta entrada del blog vamos a conocer la historia de la reina de Sabá y su visita al rey Salomón. Veremos cómo una vida guiada por Dios puede impactar a otros sin necesidad de palabras, y cómo ese testimonio puede multiplicarse y llegar mucho más lejos de lo que imaginamos. Hay personas que predican sin levantar la voz. No necesitan discursos ni plataformas. Su vida, guiada por Dios, habla por sí sola. Así fue el encuentro entre la reinade Sabá y el rey Salomón. Ella gobernaba un reino rico y poderoso en el sur de Arabia, una región conocida por su comercio de especias, oro e incienso. Su pueblo era culto y religioso, pero adoraba a muchos dioses. Un día, escuchó hablar de la fama de Salomón, especialmente de su sabiduría y justicia al gobernar, y de cómo su nombre estaba relacionado con el Dios de Israel. Leemos en 1 Reyes 10:1 : “Oyendo la reina de Sabá la fama que Salomón había alcanzado por el nombre de Jehová, vino a probarle con preguntas difíciles.” Eso despertó su inter...

Qué hacer cuando sientes que estás lejos de Dios

Cuando te sientes lejos de Dios, hay momentos en la vida en los que sin darnos cuenta comenzamos a sentirnos desconectadas de Él. Puede ser por el cansancio, preocupaciones acumuladas, la rutina o heridas que aún no hemos sanado. A veces seguimos orando, pero sentimos que no hay respuesta. Otras veces ni siquiera tenemos fuerzas para orar. No estás sola. Muchos hijos de Dios han atravesado esos momentos. Lo importante es no quedarse allí, sino dar pasos sencillos que te acerquen nuevamente a los brazos del Padre. Reconoce tu necesidad de Dios. El primer paso para volver a Él es admitir que lo necesitamos. En el Salmo 63:1, David dice: “Dios mío, tú eres mi Dios; de todo corazón te busco. Mi alma tiene sed de ti.” Esa sed espiritual no es señal de fracaso, sino que nuestro corazón está hecho para estar cerca de Dios. Cuando reconocemos esa necesidad, ya estamos comenzando a volver. No te guíes solo por tus emociones. Hay días en que sentimos a Dios cerca y otros en que no. Pero la fe no...

Si esta nota fue de bendición, compártela con tus amigas: